
Es una de las calles de Linares que en el transcurrir del tiempo más nombres a tenido, incluso los nombres le han sido otorgados por tramos o zonas de la misma calle. En el siglo XVI se le conoció como Juan de Baeza, nombre que recibe de un escribano de la Villa. Más tarde la calle se divide en tres tramos, desde la Plaza del Bermejal, hasta la esquina con la Calle Rosario, se le llamo "Pedro Marín", desde ahí hasta el convento hospital de San Juan de Dios, "Virgen de la Cabeza" y desde esta zona hasta la Calle Baeza "Hernando de Jabalquinto" o "Pontón". A finales del siglo XIX se unifica la calle con el nombre "Cánovas del Castillo". Durante la segunda república vuelve a cambiar el nombre por "Blasco Ibáñez", pero todo el mundo la conoce popularmente como "Pontón".


En la parte alta de la calle se encuentra el edificio del hospital de San Juan de Dios, hoy sede de los Juzgados de la ciudad y más arriba esta situada la casa palacio de los Orozco, sede de la casa museo de Andrés Segovia .
Hemos paseado y conocido algo más sobre la historia de esta ciudad, es hora de hacer un alto en nuestro caminar y nos paramos a tomar unas cañas en el Bar La Mina, se encuentra situado en esta misma Calle Pontón, cerca de la plaza del Bermejal.
De primero hemos tomado una tapa de tortilla de cebolleta, después la tapa llamada "Vagoneta", que consiste en una salchicha Frankfrurt o perrito caliente y para terminar la tapa "La Mina", que consiste en pechuga de pollo a plancha con queso y una crema que parece que es de mostaza a la miel .
De primero hemos tomado una tapa de tortilla de cebolleta, después la tapa llamada "Vagoneta", que consiste en una salchicha Frankfrurt o perrito caliente y para terminar la tapa "La Mina", que consiste en pechuga de pollo a plancha con queso y una crema que parece que es de mostaza a la miel .
No hay comentarios:
Publicar un comentario